LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACION FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Giovanni Sartori, sostiene que ha finalizado la era del homo sapiens ( un ser humano capas de saber , refleccionar , pensar y analisar el mundo ). hoy estamos frente al homo videns ( un ser que solo es capaz de absorver las imagenes del mundo ).

El HOMO VIDENS consume imagenes, desde este punto de vista una cultura en donde predominan los medios audiovisuales sera una cultura incapaz de debatir su propio futuro.

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA INFORMACION

Los estudios de las denominadas TECNOLOGIAS AVANZADAS DE LA INFORMACION
  • sistemas informaticos
  • sistemas telematicos
  • sopotes opticos
  • soportes multimedia
  • redaccion electronica

LA FIBRA OPTICA

Los medios de tranmicion se clasifican de acuerdo al cumpliento de 3 aspectos:

  • distancia de alcance
  • ancho de bandas
  • retardo en la trasmision de un punto a otro

Medios de transmision utilizados en la Argentina:

  • paredes de cobre
  • enlases inalambricos o radio enlases
  • enlases satelitales
  • fibra optica

VENTAJAS DE LA FIBRA OPTICA

  • un gran ancho de bandas: esto permite cruzar trafico de aplicaciones en forma segura y confidencial.
  • tiene bajas perdidas ya que el control de calidad requiere un silicio altamente calificado en el interior de la fibra òptica para la propagacion de la luz.
  • frente a enlases de radio o terrestres es totalmente inmune al ruido.
  • no conduce electricidad por lo cual es muy segura.
  • tiene menores costos de operaciones que las redes de cobre.

TRANSMICION DIGITAL

Permite que en un minuto de conexion entre los soportes fisicos llegue al receptor una cantidad de informacion considerablemente superior que la pudo llegar analogicamente. se trata de una comunicacion basada en el soporte visual y puede lograrse gracias a la codificacion matematizada de la informacion.

IMAGENES ELECTRONICAS

Estas se asemejan mucho a la imagen mental, a la forma en la que el cerebro percibe las imagenes que le envia la retina. Mientras que la imagen fotografica y cinematografica se queda en la retina, en las imagenes electronicas existe un procesamiento de esas informaciones visuales en impulsos electronicos que se transmiten al cerebro.

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS ALTERAN NUETRA PERCEPCION DEL MUNDO

a)VELOCIDAD:

Aquellas grandes barreras que el telegrafo lograria superar casi un siglo mas tarde, permite que la informacion corriera mas rapido que los movimientos humanos. Se multiplican hoy con las posibilidades que proporcionan nuevas tecnologias.

Pero, aun comenzando el siglo xx, la maquina seguira coexistiendo con valores tradicionales: la lealtad personal y la fidelidad, el calor de la vida familiar y de la palabra empeñada, las tradiciones religiosas y la importancia de los relatos y la sabiduria de los mayores.

La informacion ya no solo es mas rapida que los movimientos de los seres humanos. Tambien es mas rapida que los pensamientos humanos.

La fragmentación:

El cine conservaba la estructura lineal de una narración(comienzo, desarrollo, momentos de tensión, final).El video-clip, encambio, altera todo orden: es una simple sucesión de fragmentos, que requieren que el sentido y la continuidad sean puntos por el receptor.Así parece estar el mundo: fragmentado.Algunas prácticas informáticas tienden a "humanizar"las maquinas por ejemplo, el diálogo con la computadora através de las cuales nos pregunta si estamos de acuerdo con ejecutaralgunos programas, nos corrige, nos ayuda, nos previene.Paralelamente existe la mecanización de la humanidad: eficasia absoluta en las acciones, la obediencia sin opinar.

La globalización

Es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economia del mercado.

La globalización muchas veces se la relaciona con los organismos internacionales públicos como OMC, FMI y BM, sin embargo, la globlización es un proceso autónomo que depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana.