DEFINICIONES

Publicidad: es una forma de comunicación social que anuncia o da a conocer un servicio o un producto incitando a su uso o consumo.Es una comunicación pagada, no personal.Se clasifica en: detallista o general, de productos o institucional, de clase o de masa, de acción directa o indirecta y primaria o selectiva.
Logotipo: es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve para respresentar una persona, empresa, institución o producto.Su función radica en la capacidad para comunicar lo que representa y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación.
Diseño industrial: es la aplicación de una idea técnica artística a una actividad o producto industrial.Es una actividad humana ligada a la creación, desarrollo y humanización de los productos industriales.
Multimedia: un programa es multiedial cuando utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Generalmente combinan textos, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
Isotipo: este se refiere a la parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca ya sea corporativa, institucional o personal.Esta palabra hace referencia a aquello que es "igual al tipo".
Audiovisual: se denomina audiovisual cuando trata de material como grabaciones de audio o videos, estos ayudan en la presentación de algún tema a exponer, también se incluyen láminas con ilustraciones.
Señaletica: es una disciplina de la comunicación ambiental y de la información que tiene por objeto orientar las decisiones y las acciones de los individuos en lugares donde se prestan servicios.
Packaging: es el envase en el que viene un producto y, aunque éste generalmente se desecha, cumple una serie de funciones básicas: protege el contenido, facilita su almacenamiento, da informacion a los consumidores sobre el producto y les ayuda a saber cómo utilizarlo
Escenografía: son todos los elementos visuales que conforman una escenificación.Sean estos corpóreos o la iluminación o la caracterización de los personajes.
Bibliografia